Puntuación

A continuación explicamos el proceso que utilizamos para medir y otorgar puntos a una reseña musical.
Calificamos la música de una manera objetiva sin favoritismos, cada reseña es evaluada por un reseñador con experiencia en la industria de la música como productor, músico o ingeniero de audio.
El puntaje mayor es 11, el menor es 0.


Musicalidad

  • Calidad de la composición — Originalidad melódica, progresiones de acordes, ganchos y si las canciones están plenamente desarrolladas.
  • Arreglo — Cómo se combinan instrumentos, voces y texturas; uso de dinámicas, ritmo y espacios.
  • Fluidez — Cohesión entre las canciones; si el disco se siente como un viaje o como una lista dispersa.

Producción

Identidad tonal — Si la producción refleja la intención emocional de la música.

Claridad vs. textura — A veces el lo-fi funciona, otras veces la nitidez en el audio es necesaria; lo importante es que parezca una decisión consciente.

Innovación — Detalles sonoros únicos, mezclas poco convencionales, instrumentación interesante.

Originalidad

Interacción de géneros — Si la obra expande, subvierte o redefine un estilo.

Riesgo — Si se atreve a romper límites o si es solo una versión pulida de ideas ya conocidas.

Frescura cultural — Si suena como algo del aquí y ahora de forma emocionante o si podría haber salido hace 20 años sin problema.

Emoción

Atmósfera — El mundo o estado de ánimo que construye la música.

Profundidad lírica — Imágenes potentes, claridad narrativa o ambición temática.

Autenticidad — Si se siente fiel a la visión del creador, incluso si es irónica o distante.

Factor-Humano

(Humano)

Sin sobre edición — Se prefieren ejecuciones musicales naturales con errores humanos, sin sobre edición de DAW.

No AutoTune — Puntos por no usar la corrección de tono artificial en vocales e instrumentos .

No Inteligencia Artificial — Uso de inteligencia artificial para crear la música, letra o producción general del tema, ep o disco.